Imagen destacada del tutorial: NumPy Avanzado: Técnicas de Alto Rendimiento
Numpy

NumPy Avanzado: Técnicas de Alto Rendimiento

José Elías Romero Guanipa
04 Sep 2025

Domina las técnicas avanzadas de NumPy: arrays estructurados, optimización de memoria, ufuncs personalizadas y alto rendimiento.

numpy python alto-rendimiento optimizacion arrays-estructurados +2 más

¡Bienvenido al tutorial avanzado de NumPy! Aquí explorarás las técnicas más sofisticadas para maximizar el rendimiento y aprovechar todo el potencial de esta poderosa biblioteca. Estas técnicas son esenciales para aplicaciones de alto rendimiento en ciencia de datos, computación científica y procesamiento de grandes volúmenes de datos.

Objetivo: Aprender técnicas avanzadas de NumPy incluyendo arrays estructurados, optimización de memoria, ufuncs personalizadas y estrategias de alto rendimiento.

Índice

Arrays Estructurados

Los arrays estructurados permiten almacenar datos heterogéneos en una estructura similar a una base de datos:

import numpy as np

# Definir tipos de datos para un array estructurado
dt = np.dtype([
    ('nombre', 'U20'),      # String Unicode de 20 caracteres
    ('edad', 'i4'),         # Entero de 4 bytes
    ('altura', 'f8'),       # Float de 8 bytes
    ('peso', 'f4')          # Float de 4 bytes
])

print("Tipo de dato estructurado:")
print(dt)

# Crear array con datos
personas = np.array([
    ('Ana', 25, 1.65, 58.5),
    ('Carlos', 30, 1.78, 75.2),
    ('María', 28, 1.70, 62.1),
    ('Pedro', 35, 1.82, 80.5)
], dtype=dt)

print("\nArray estructurado:")
print(personas)

Acceso a campos específicos

# Acceder a campos individuales
print("Nombres:", personas['nombre'])
print("Edades:", personas['edad'])
print("Alturas:", personas['altura'])

# Acceder a registros específicos
print("\nPrimer registro:", personas[0])
print("Nombre del segundo:", personas[1]['nombre'])

# Operaciones en campos
print("\nEstadísticas de edad:")
print("Media:", np.mean(personas['edad']))
print("Máxima:", np.max(personas['edad']))

# Cálculo de IMC
imc = personas['peso'] / (personas['altura'] ** 2)
print("\nÍndice de Masa Corporal:", imc)

Arrays estructurados anidados

# Tipo de dato con estructura anidada
dt_anidado = np.dtype([
    ('id', 'i4'),
    ('info', [
        ('nombre', 'U15'),
        ('edad', 'i2')
    ]),
    ('medidas', [
        ('altura', 'f4'),
        ('peso', 'f4')
    ])
])

# Crear datos
datos = np.array([
    (1, ('Ana', 25), (1.65, 58.5)),
    (2, ('Carlos', 30), (1.78, 75.2))
], dtype=dt_anidado)

print("Array con estructura anidada:")
print(datos)

# Acceder a datos anidados
print("\nNombres:", datos['info']['nombre'])
print("Alturas:", datos['medidas']['altura'])

Mapeo de Memoria

El mapeo de memoria permite trabajar con archivos grandes sin cargarlos completamente en RAM:

# Crear un archivo grande para demostrar
filename = 'datos_grandes.dat'

# Crear archivo con datos
data_to_save = np.random.random((1000, 1000))
data_to_save.tofile(filename)

# Mapear el archivo a memoria
mapped_data = np.memmap(filename, dtype='float64', mode='r', shape=(1000, 1000))

print("Datos mapeados:")
print("Forma:", mapped_data.shape)
print("Tipo:", mapped_data.dtype)
print("Primeros elementos:", mapped_data[0, :5])

# Trabajar con porciones sin cargar todo el archivo
subset = mapped_data[100:200, 200:300]
print("\nSubconjunto:")
print("Forma del subset:", subset.shape)
print("Suma del subset:", np.sum(subset))

Ventajas del mapeo de memoria

# Comparación de uso de memoria
import os

# Archivo grande
large_file = 'archivo_grande.npy'
large_data = np.random.random((5000, 5000))

# Guardar como archivo regular
np.save(large_file, large_data)
print(f"Tamaño del archivo: {os.path.getsize(large_file) / (1024**2):.2f} MB")

# Cargar como array normal (carga todo en RAM)
normal_load = np.load(large_file)
print(f"Memoria usada por array normal: {normal_load.nbytes / (1024**2):.2f} MB")

# Mapear a memoria (no carga todo en RAM)
memory_mapped = np.load(large_file, mmap_mode='r')
print(f"Memoria usada por mapeo: {memory_mapped.nbytes / (1024**2):.2f} MB")
print("Los datos se cargan bajo demanda")

Optimización de Rendimiento

Técnicas para maximizar el rendimiento de NumPy:

Evitar bucles explícitos

# Método ineficiente con bucles
def suma_ineficiente(arr1, arr2):
    resultado = np.zeros_like(arr1)
    for i in range(len(arr1)):
        for j in range(len(arr1[i])):
            resultado[i, j] = arr1[i, j] + arr2[i, j]
    return resultado

# Método eficiente con vectorización
def suma_eficiente(arr1, arr2):
    return arr1 + arr2

# Comparación de rendimiento
arr1 = np.random.random((1000, 1000))
arr2 = np.random.random((1000, 1000))

import time

# Medir tiempo del método ineficiente
start = time.time()
resultado1 = suma_ineficiente(arr1, arr2)
tiempo_ineficiente = time.time() - start

# Medir tiempo del método eficiente
start = time.time()
resultado2 = suma_eficiente(arr1, arr2)
tiempo_eficiente = time.time() - start

print(f"Tiempo con bucles: {tiempo_ineficiente:.4f} segundos")
print(f"Tiempo vectorizado: {tiempo_eficiente:.4f} segundos")
print(f"Aceleración: {tiempo_ineficiente/tiempo_eficiente:.1f}x más rápido")

Optimización de memoria

# Usar tipos de datos apropiados
arr_float64 = np.array([1.0, 2.0, 3.0], dtype=np.float64)
arr_float32 = np.array([1.0, 2.0, 3.0], dtype=np.float32)

print("Memoria float64:", arr_float64.nbytes, "bytes")
print("Memoria float32:", arr_float32.nbytes, "bytes")
print("Ahorro de memoria:", arr_float64.nbytes - arr_float32.nbytes, "bytes")

# Usar vistas en lugar de copias
arr = np.arange(1000000)

# Vista (eficiente)
vista = arr[100:200]
print("Vista - mismo buffer de memoria:", np.shares_memory(arr, vista))

# Copia (menos eficiente)
copia = arr[100:200].copy()
print("Copia - buffer diferente:", np.shares_memory(arr, copia))

Paralelización con NumPy

# NumPy puede aprovechar múltiples núcleos automáticamente
large_arr = np.random.random((5000, 5000))

# Operaciones que se paralelizan automáticamente
start = time.time()
result = np.sum(large_arr)
parallel_time = time.time() - start

print(f"Suma paralela completada en: {parallel_time:.4f} segundos")

# Verificar número de hilos
print(f"Número de hilos disponibles: {np.__config__.show()}")

# Configurar número de hilos (opcional)
import os
os.environ['OMP_NUM_THREADS'] = '4'
print("Hilos configurados a 4")

Ufuncs Personalizadas

Crear funciones universales personalizadas:

from numba import vectorize

# Ufunc personalizada con Numba
@vectorize(['float64(float64, float64)'])
def distancia_euclidiana(x1, y1, x2, y2):
    return np.sqrt((x1 - x2)**2 + (y1 - y2)**2)

# Datos de ejemplo
puntos_x1 = np.random.random(100000)
puntos_y1 = np.random.random(100000)
puntos_x2 = np.random.random(100000)
puntos_y2 = np.random.random(100000)

# Calcular distancias
start = time.time()
distancias = distancia_euclidiana(puntos_x1, puntos_y1, puntos_x2, puntos_y2)
tiempo_ufunc = time.time() - start

print(f"Ufunc personalizada completada en: {tiempo_ufunc:.4f} segundos")
print(f"Primeras 5 distancias: {distancias[:5]}")

Ufuncs con NumPy puro

# Crear ufunc personalizada con np.frompyfunc
def mi_funcion(x, y):
    return x**2 + y**2 + 2*x*y + 1

# Convertir a ufunc
mi_ufunc = np.frompyfunc(mi_funcion, 2, 1)

# Usar la ufunc
a = np.array([1, 2, 3])
b = np.array([4, 5, 6])

resultado = mi_ufunc(a, b)
print("Resultado de ufunc personalizada:", resultado)
print("Tipo de resultado:", type(resultado[0]))  # Los resultados son objetos Python

Orden de Memoria (C vs Fortran)

El orden de memoria afecta el rendimiento de las operaciones:

# Crear arrays con diferentes órdenes de memoria
arr_c = np.random.random((1000, 1000))  # Orden C (por defecto)
arr_f = np.asfortranarray(arr_c)        # Orden Fortran

print("Orden C - flags.c_contiguous:", arr_c.flags.c_contiguous)
print("Orden F - flags.f_contiguous:", arr_f.flags.f_contiguous)

# Medir rendimiento para diferentes órdenes
def suma_filas(arr):
    return np.sum(arr, axis=1)

def suma_columnas(arr):
    return np.sum(arr, axis=0)

# Para orden C: suma de filas es más eficiente
start = time.time()
result_c_rows = suma_filas(arr_c)
time_c_rows = time.time() - start

start = time.time()
result_c_cols = suma_columnas(arr_c)
time_c_cols = time.time() - start

print(f"\nOrden C - Suma filas: {time_c_rows:.4f}s")
print(f"Orden C - Suma columnas: {time_c_cols:.4f}s")
print(f"Ratio: {time_c_cols/time_c_rows:.2f}x")

# Para orden F: suma de columnas es más eficiente
start = time.time()
result_f_cols = suma_columnas(arr_f)
time_f_cols = time.time() - start

start = time.time()
result_f_rows = suma_filas(arr_f)
time_f_rows = time.time() - start

print(f"\nOrden F - Suma columnas: {time_f_cols:.4f}s")
print(f"Orden F - Suma filas: {time_f_rows:.4f}s")
print(f"Ratio: {time_f_rows/time_f_cols:.2f}x")

Técnicas Avanzadas de Indexación

Indexación sofisticada para manipulación compleja de datos:

Indexación con arrays de coordenadas

# Crear una matriz
matriz = np.arange(25).reshape(5, 5)
print("Matriz:")
print(matriz)

# Extraer elementos en posiciones específicas
filas = np.array([0, 1, 2, 3, 4])
columnas = np.array([0, 1, 2, 3, 4])

diagonal = matriz[filas, columnas]
print("\nDiagonal:", diagonal)

# Extraer patrón específico
filas_patron = np.array([0, 1, 2, 1, 0])
columnas_patron = np.array([0, 1, 2, 3, 4])

patron = matriz[filas_patron, columnas_patron]
print("Patrón personalizado:", patron)

Indexación booleana avanzada

# Datos de ejemplo
datos = np.random.normal(100, 15, 1000)

# Múltiples condiciones
condicion1 = datos > 85
condicion2 = datos < 115
condicion3 = (datos % 2) == 0  # Números pares

# Combinar condiciones
mascara_compleja = condicion1 & condicion2 & condicion3
datos_filtrados = datos[mascara_compleja]

print(f"Datos originales: {len(datos)}")
print(f"Datos filtrados: {len(datos_filtrados)}")
print(f"Porcentaje filtrado: {len(datos_filtrados)/len(datos)*100:.1f}%")

# Usar np.where para asignaciones condicionales complejas
resultado = np.where(
    datos > 115, "Alto",
    np.where(datos < 85, "Bajo", "Normal")
)

valores_unicos, conteos = np.unique(resultado, return_counts=True)
for valor, conteo in zip(valores_unicos, conteos):
    print(f"{valor}: {conteo} ({conteo/len(datos)*100:.1f}%)")

Vectorización Avanzada

Técnicas para vectorizar operaciones complejas:

# Vectorización de operaciones condicionales complejas
def clasificar_puntos(x, y):
    """Clasificar puntos en un plano cartesiano"""
    # Calcular distancia al origen
    distancia = np.sqrt(x**2 + y**2)

    # Calcular ángulo
    angulo = np.arctan2(y, x)

    # Clasificar basado en distancia y ángulo
    clasificacion = np.where(
        distancia < 1,
        "Centro",
        np.where(
            (angulo >= 0) & (angulo < np.pi/2),
            "Cuadrante 1",
            np.where(
                (angulo >= np.pi/2) & (angulo < np.pi),
                "Cuadrante 2",
                np.where(
                    (angulo >= np.pi) & (angulo < 3*np.pi/2),
                    "Cuadrante 3",
                    "Cuadrante 4"
                )
            )
        )
    )
    return clasificacion

# Generar puntos aleatorios
np.random.seed(42)
x_coords = np.random.uniform(-2, 2, 100)
y_coords = np.random.uniform(-2, 2, 100)

# Clasificar todos los puntos de una vez
clasificaciones = clasificar_puntos(x_coords, y_coords)

# Contar clasificaciones
unique, counts = np.unique(clasificaciones, return_counts=True)
print("Distribución de clasificaciones:")
for clase, count in zip(unique, counts):
    print(f"{clase}: {count}")

Broadcasting avanzado

# Broadcasting con arrays de diferentes formas
a = np.array([1, 2, 3])          # (3,)
b = np.array([[10], [20], [30]]) # (3, 1)

print("Array a:", a.shape, a)
print("Array b:")
print(b.shape)
print(b)

# Broadcasting automático
resultado = a + b
print("\nResultado del broadcasting:")
print(resultado.shape)
print(resultado)

# Broadcasting manual para casos complejos
x = np.array([1, 2, 3, 4])       # (4,)
y = np.array([10, 20, 30])       # (3,)

# Usar None para agregar dimensiones
x_broadcast = x[:, None]         # (4, 1)
y_broadcast = y[None, :]         # (1, 3)

print("\nBroadcasting manual:")
print("x_broadcast:", x_broadcast.shape)
print("y_broadcast:", y_broadcast.shape)

resultado_manual = x_broadcast + y_broadcast
print("Resultado:", resultado_manual.shape)
print(resultado_manual)

Integración con Otras Bibliotecas

NumPy se integra perfectamente con otras bibliotecas científicas:

# Integración con SciPy
from scipy import linalg, stats

# Datos de ejemplo
matriz = np.random.random((100, 100))

# Descomposición SVD con SciPy
U, s, Vt = linalg.svd(matriz)
print("Descomposición SVD completada")

# Estadísticas con SciPy
datos_normales = np.random.normal(0, 1, 1000)
stat, p_value = stats.shapiro(datos_normales)
print(f"Prueba de normalidad - p-valor: {p_value:.4f}")

# Integración con Pandas
import pandas as pd

# Convertir array de NumPy a DataFrame de Pandas
df = pd.DataFrame(matriz[:10, :5], columns=[f'Col_{i}' for i in range(5)])
print("\nDataFrame creado desde NumPy:")
print(df.head())

# Operaciones conjuntas
resultado_numpy = np.mean(matriz, axis=0)
resultado_pandas = df.mean()
print(f"Media NumPy: {resultado_numpy[:5]}")
print(f"Media Pandas: {resultado_pandas.values}")

Proyecto Práctico - Procesamiento de Datos Masivos

Vamos a crear un sistema avanzado de procesamiento de datos:

import numpy as np
import time
from numba import jit
import os

class ProcesadorDatosAvanzado:
    def __init__(self, archivo_datos=None):
        self.archivo_datos = archivo_datos
        self.datos_cargados = False

    def generar_datos_masivos(self, filas=1000000, columnas=50):
        """Genera un conjunto de datos masivo para pruebas"""
        print(f"Generando {filas:,} filas x {columnas} columnas...")

        # Crear diferentes tipos de datos
        np.random.seed(42)

        # Datos numéricos
        datos_numericos = np.random.normal(100, 15, (filas, columnas//2))

        # Datos categóricos (convertidos a códigos numéricos)
        categorias = np.random.choice([0, 1, 2, 3, 4], (filas, columnas//2))

        # Combinar datos
        datos_completos = np.hstack([datos_numericos, categorias])

        # Guardar en archivo
        if self.archivo_datos:
            np.save(self.archivo_datos, datos_completos)
            print(f"Datos guardados en {self.archivo_datos}")

        return datos_completos

    def cargar_datos_optimizado(self):
        """Carga datos usando mapeo de memoria para eficiencia"""
        if not os.path.exists(self.archivo_datos):
            print("Archivo no encontrado, generando datos...")
            self.generar_datos_masivos()
            return self.cargar_datos_optimizado()

        print(f"Cargando datos desde {self.archivo_datos}...")

        # Cargar con mapeo de memoria
        datos_mapeados = np.load(self.archivo_datos + '.npy', mmap_mode='r')
        print(f"Datos cargados: {datos_mapeados.shape}")
        print(f"Memoria usada: {datos_mapeados.nbytes / (1024**3):.2f} GB")

        self.datos_cargados = True
        return datos_mapeados

    @staticmethod
    @jit(nopython=True)
    def procesar_datos_vectorizado(datos):
        """Procesamiento vectorizado optimizado con Numba"""
        filas, columnas = datos.shape

        # Calcular estadísticas por fila
        medias = np.zeros(filas)
        desviaciones = np.zeros(filas)
        maximos = np.zeros(filas)
        minimos = np.zeros(filas)

        for i in range(filas):
            fila = datos[i, :]
            medias[i] = np.mean(fila)
            desviaciones[i] = np.std(fila)
            maximos[i] = np.max(fila)
            minimos[i] = np.min(fila)

        return medias, desviaciones, maximos, minimos

    def analisis_completo(self, datos):
        """Realiza análisis completo usando técnicas avanzadas"""
        print("\n=== ANÁLISIS AVANZADO DE DATOS ===")

        # Análisis por columnas
        print("Análisis por columnas:")
        for i in range(min(10, datos.shape[1])):  # Primeras 10 columnas
            col = datos[:, i]
            print(f"Columna {i}: media={np.mean(col):.2f}, "
                  f"std={np.std(col):.2f}, "
                  f"min={np.min(col):.2f}, "
                  f"max={np.max(col):.2f}")

        # Procesamiento vectorizado
        print("\nProcesando estadísticas por fila...")
        start_time = time.time()

        medias, desviaciones, maximos, minimos = self.procesar_datos_vectorizado(datos)

        processing_time = time.time() - start_time
        print(".4f"
        # Análisis de resultados
        print("
Resultados del procesamiento:")
        print(f"Media global de medias por fila: {np.mean(medias):.2f}")
        print(f"Media global de desviaciones: {np.mean(desviaciones):.2f}")
        print(f"Valor máximo encontrado: {np.max(maximos):.2f}")
        print(f"Valor mínimo encontrado: {np.min(minimos):.2f}")

        # Análisis de distribución
        print("
Análisis de distribución:")
        hist, bins = np.histogram(medias, bins=50)
        print(f"Histograma de medias por fila - bins: {len(hist)}")

        # Identificar outliers usando IQR
        Q1 = np.percentile(medias, 25)
        Q3 = np.percentile(medias, 75)
        IQR = Q3 - Q1

        limite_inferior = Q1 - 1.5 * IQR
        limite_superior = Q3 + 1.5 * IQR

        outliers = (medias < limite_inferior) | (medias > limite_superior)
        print(f"Número de outliers en medias: {np.sum(outliers)}")

        return {
            'medias': medias,
            'desviaciones': desviaciones,
            'maximos': maximos,
            'minimos': minimos,
            'outliers': outliers,
            'tiempo_procesamiento': processing_time
        }

    def optimizacion_memoria(self, datos):
        """Demuestra técnicas de optimización de memoria"""
        print("\n=== OPTIMIZACIÓN DE MEMORIA ===")

        # Verificar tipo de datos actual
        print(f"Tipo de datos actual: {datos.dtype}")
        print(f"Memoria usada: {datos.nbytes / (1024**2):.2f} MB")

        # Optimizar tipo de datos si es posible
        if datos.dtype == np.float64:
            datos_optimizados = datos.astype(np.float32)
            print(f"Memoria después de float32: {datos_optimizados.nbytes / (1024**2):.2f} MB")
            print(f"Ahorro: {(datos.nbytes - datos_optimizados.nbytes) / (1024**2):.2f} MB")

        # Comparar uso de vistas vs copias
        vista = datos[:1000, :10]  # Vista
        copia = datos[:1000, :10].copy()  # Copia

        print(f"Vista comparte memoria: {np.shares_memory(datos, vista)}")
        print(f"Copia comparte memoria: {np.shares_memory(datos, copia)}")

        return datos_optimizados if datos.dtype == np.float64 else datos

def main():
    print("=== PROCESADOR AVANZADO DE DATOS CON NUMPY ===\n")

    # Crear procesador
    procesador = ProcesadorDatosAvanzado("datos_masivos.npy")

    # Cargar o generar datos
    datos = procesador.cargar_datos_optimizado()

    # Optimización de memoria
    datos_optimizados = procesador.optimizacion_memoria(datos)

    # Análisis completo
    resultados = procesador.analisis_completo(datos_optimizados)

    # Resumen final
    print("
=== RESUMEN FINAL ===")
    print(f"Dataset procesado: {datos.shape[0]:,} filas x {datos.shape[1]} columnas")
    print(".4f")
    print(f"Outliers detectados: {np.sum(resultados['outliers'])}")
    print(".2f")
    print(".2f")

if __name__ == "__main__":
    main()

Próximos Pasos

¡Felicidades! Has alcanzado el nivel avanzado de NumPy. Ahora puedes:

  1. NumPy para Data Science: Aplicaciones prácticas en análisis de datos
  2. Machine Learning con NumPy: Preparación de datos para ML
  3. Computación Paralela: Usando Dask o multiprocessing con NumPy
  4. Integración con GPU: Usando CuPy para computación GPU

Tutoriales Recomendados

Conclusión

Las técnicas avanzadas de NumPy que has aprendido son esenciales para aplicaciones de alto rendimiento. Has dominado:

  • Arrays estructurados para datos heterogéneos
  • Mapeo de memoria para datasets masivos
  • Optimización de rendimiento y memoria
  • Creación de ufuncs personalizadas
  • Técnicas avanzadas de indexación y vectorización
  • Integración eficiente con otras bibliotecas

Estas habilidades te permiten procesar datos a escala industrial con rendimiento óptimo. La combinación de NumPy con técnicas avanzadas de optimización te convierte en un experto en computación numérica eficiente.

¡Sigue aplicando estas técnicas en proyectos reales y continúa expandiendo tus conocimientos!


¡Tu expertise en NumPy ha alcanzado niveles avanzados!


💡 Tip Importante

📝 Mejores Prácticas para Alto Rendimiento con NumPy

  • Usa tipos de datos apropiados para minimizar uso de memoria
  • Aprovecha el mapeo de memoria para datasets grandes
  • Vectoriza operaciones siempre que sea posible
  • Utiliza broadcasting para operaciones eficientes
  • Considera el orden de memoria para optimizar acceso
  • Profilea tu código para identificar cuellos de botella
  • Usa Numba para funciones críticas de rendimiento

📚 Recursos Recomendados:

¡El rendimiento es ahora tu aliado. Sigue optimizando y escalando tus aplicaciones!

Toca los botones para interactuar

Comentarios

Comentarios

Inicia sesión para dejar un comentario.

No hay comentarios aún

Sé el primero en comentar este tutorial.

Tutoriales Relacionados

Descubre más tutoriales relacionados que podrían ser de tu interés

Imagen destacada del tutorial relacionado: Introducción a NumPy: La Base de la Computación Numérica en Python
Numpy

Introducción a NumPy: La Base de la Computación Numérica en Python

Aprende los fundamentos de NumPy, la biblioteca esencial para computación numérica en Python. Arrays, operaciones básicas y primeros pasos.

José Elías Romero Guanipa
01 Sep 2025
Imagen destacada del tutorial relacionado: NumPy - Operaciones Avanzadas con Arrays
Numpy

NumPy - Operaciones Avanzadas con Arrays

Domina las operaciones avanzadas con arrays de NumPy: reshaping, concatenación, indexación booleana, broadcasting y más.

José Elías Romero Guanipa
02 Sep 2025
Imagen destacada del tutorial relacionado: NumPy - Operaciones Matemáticas y Estadísticas
Numpy

NumPy - Operaciones Matemáticas y Estadísticas

Domina las funciones matemáticas de NumPy: trigonometría, estadística, álgebra lineal y números aleatorios.

José Elías Romero Guanipa
03 Sep 2025
Imagen destacada del tutorial relacionado: NumPy para Data Science: Análisis de Datos en la Práctica
Numpy

NumPy para Data Science: Análisis de Datos en la Práctica

Aplica NumPy en escenarios reales de data science: carga de datos, preprocesamiento, análisis estadístico y preparación para ML.

José Elías Romero Guanipa
05 Sep 2025
Foto de perfil del autor José Elías Romero Guanipa
José Elías Romero Guanipa
Autor

🌟 Nube de Etiquetas

Descubre temas populares en nuestros tutoriales

python
python 19 tutoriales
ciencia de datos
ciencia de datos 8 tutoriales
pandas
pandas 6 tutoriales
principiante
principiante 5 tutoriales
numpy
numpy 5 tutoriales
bases de datos
bases de datos 4 tutoriales
dataframe
dataframe 4 tutoriales
csv
csv 3 tutoriales
json
json 3 tutoriales
estadistica
estadistica 3 tutoriales
poo
poo 3 tutoriales
machine learning
machine learning 3 tutoriales
patrones diseño
patrones diseño 3 tutoriales
rendimiento
rendimiento 3 tutoriales
mysql
mysql 3 tutoriales
postgresql
postgresql 3 tutoriales
analisis de datos
analisis de datos 3 tutoriales
excepciones
excepciones 2 tutoriales
algoritmos
algoritmos 2 tutoriales
estructuras datos
estructuras datos 2 tutoriales
programación
programación 2 tutoriales
colaboracion
colaboracion 2 tutoriales
intermedio
intermedio 2 tutoriales
tutorial python
tutorial python 2 tutoriales
variables
variables 2 tutoriales

Las etiquetas más grandes y brillantes aparecen en más tutoriales

logo logo

©2024 ViveBTC